viernes, 14 de octubre de 2016

Memoria (informática)



Podríamos decir que la memoria de la computadora es uno de los elementos más importantes para que todo funcione correctamente, es más, sin ella la PC ni siquiera podrá arrancar, tal es la importancia que este componente electrónico tiene en la estructura de nuestra computadora. La palabra Memoria es un término genérico usado para designar las partes de la computadora o de los dispositivos periféricos donde todos los datos y programas son almacenados. 

Clasificación

La memoria se divide en dos grandes grupos.

*Memorias centrales (primarias)
*Memorias auxiliares (secundarias)

Memorias centrales (primarias)

Memoria RAM - Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio) 

Una memoria RAM se utiliza frecuentemente en informática para el almacenamiento de programas y datos informativos.
La sigla RAM en inglés significa "Random Access Memory" y se traduce como "Memoria de Acceso Aleatorio" o, en algunos casos, "Directo". Una memoria de este tipo es una pieza que se compone de uno o más chips y que forma parte del sistema de un ordenador o computadora. 

La característica diferencial de este tipo de memoria es que se trata de una memoria volátil, es decir, que pierde sus datos cuando deja de recibir energía. Típicamente, cuando el ordenador es apagado.



Memoria ROM - Read Only Memory (Memoria sólo de Lectura) 

Es usada para almacenar aplicaciones y /o datos permanentes o raramente alterados. La información generalmente es colocada en el chip de almacenamiento cuando es fabricado y el contenido de la ROM no puede ser alterado por un programa de usuario. Por ese motivo es una memoria sólo de lectura. 


Memorias auxiliares (secundarias)

El almacenamiento secundario es un medio de almacenamiento definitivo (no volátil como el de la memoria RAM, sino DVD, CDs, por ejemplo). 

El proceso de transferencia de datos a un equipo de cómputo se le llama procedimiento de lectura. El proceso de transferencia de datos desde la computadora hacia el almacenamiento se denomina procedimiento de escritura. 

Algunas memorias auxiliares son:

-Disco duro:

Un disco duro (del inglés hard disk (HD)) es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador.

El término duro se utiliza para diferenciarlo del disco flexible o disquete (floppy en inglés). Los discos duros pueden almacenar muchos más datos y son más rápidos que los disquetes. Por ejemplo, un disco duro puede llegar a almacenar más de 100 gigabytes, mientras que la mayoría de los disquetes tienen una memoria máxima de 1.4 megabytes.


- CD-ROM

Un CD-ROM es un disco compacto de tecnología óptica que se utiliza para almacenar y utilizar información en medios informáticos.

Un CD-ROM o "Compact Disc - Read Only Memory", que en inglés significa "Disco Compacto con Memoria de Sólo Lectura", es un disco plástico plano que alberga información digital codificada que ha sido grabada en el mismo para su redistribución y uso libre o controlado. Para usar un CD-ROM es preciso que el equipo informático disponga de una lectora de CD incorporada.



-DVD-ROM

DVD-ROM significa ("Digital Verstile Disc Read Only Memory") ó su traducción al español es disco versátil digital para solo lectura de memoria de datos. Es un DVD-R pero ya grabado ó "quemado"; en este caso pasa a ser ROM porque su uso es básicamente para extraer datos, más no para seguir guardando.

     Las capacidades comerciales son de: 4.7 GB.

     Las velocidades de giro que soportan son: 2X, 4X, 8X, 16 X 20X y hasta 22X.



- CD-R

El CD-R (disco compacto, grabable) es un tipo de disco compacto que puede ser escrito y una vez que lo ha sido, sólo puede ser leído en computadoras, reproductores de CD, etc.




 -CD-RW

El disco compacto regrabable, conocido por las siglas CD-RW (del inglés Compact Disc - ReWritable, originalmente R y W se usaban como los atributos del CD, que significan "read" y "write", lectura y escritura) es un tipo soporte digital en disco óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información.

Este tipo de CD puede ser grabado múltiples veces, ya que permite que los datos almacenados sean borrados.


-DVD-R

Un DVD-R (DVD-Recordable) o DVD-Grabable es un tipo de disco óptico donde se puede grabar o escribir datos con capacidad de almacenamiento de normalmente 4,7 gigabytes (GB), mucho más que los 700 megabytes (MB) del CD-R estándar, aunque la capacidad del estándar original era 4,37 GB. Pioneer también ha desarrollado una versión de doble capa con 8,5 GB, que apareció en el mercado en 2005.

Un DVD-R sólo puede grabarse una única vez, mientras que un DVD-RW es regrabable.



-DVD+R

El DVD+R, en inglés: DVD+Recordable, o DVD+Grabable es un tipo de disco óptico grabable una sola vez.

-Memoria USB

Una memoria flash USB ("Universal Serial Bus"), es un pequeño dispositivo de almacenamiento masivo 100% electrónico, es decir, no tiene partes mecánicas en movimiento que produzcan fricción; consta de una pequeña cubierta que protege los circuitos de almacenamiento y un conector de tipo USB. Permite la escritura y borrado de la información (archivos de Office, videos, música, e incluso sistemas operativos, etc.), de manera rápida, sencilla y segura; siendo conectado por medio del puerto USB de la computadora. La definición de la Real Academia Española de la lengua es simplemente "dispositivo portátil pequeño de almacenamiento de datos". 



-Memoria USB

Una memoria flash USB ("Universal Serial Bus"), es un pequeño dispositivo de almacenamiento masivo 100% electrónico, es decir, no tiene partes mecánicas en movimiento que produzcan fricción; consta de una pequeña cubierta que protege los circuitos de almacenamiento y un conector de tipo USB. Permite la escritura y borrado de la información (archivos de Office, videos, música, e incluso sistemas operativos, etc.), de manera rápida, sencilla y segura; siendo conectado por medio del puerto USB de la computadora. La definición de la Real Academia Española de la lengua es simplemente "dispositivo portátil pequeño de almacenamiento de datos".


- Memoria SD

SD proviene de las siglas ("Secure Digital") ó seguridad digital, debido a que cuenta con un cifrado de seguridad en el Hardware para protección de datos, algo que se utiliza muy poco por el usuario final. Es una pequeña tarjeta de memoria basada en tecnología flash - NAND arriba descrita, la cuál está diseñada para ser colocada como soporte de memoria en pequeños dispositivos electrónicos modernos tales como cámaras fotográficas digitales, reproductores MP4, teléfonos celulares, etc., los cuáles cuentan con una ranura especifica para ello. Es sucesora de la memoria MMC, pero aún son compatibles. Es de los formatos mas utilizados junto con Memory Stick de Sony®.



Bibliografía

-
http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/La-memoria-de-la-computadora.php
-
http://www.definicionabc.com/tecnologia/memoria-ram.php
-
http://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Almacenamiento-primario-memoria-primaria-o-almacenamiento-principal
-
http://www.internetglosario.com/807/AlmacenamientoSecundario.html
-
http://www.masadelante.com/faqs/disco-duro
-
http://www.definicionabc.com/tecnologia/cd-rom-2.php
-
http://www.informaticamoderna.com/DVD_ROM.htm
-
http://searchstorage.techtarget.com/definition/CD-R
-
https://es.wikipedia.org/wiki/CD-RW
-
https://es.wikipedia.org/wiki/DVD-R
-
https://es.wikipedia.org/wiki/DVD%2BR
-
http://www.informaticamoderna.com/Memorias_USB.htm
-
http://www.informaticamoderna.com/Memoria_SD.htm
-








Dispositivos de entrada y de salida



Son aquellos que permiten la comunicación entre la computadora y el usuario.

Periféricos de entrada

Los periféricos o dispositivos de entrada son los componentes del sistema responsables del suministro de datos a la computadora, y sin ellos sería imposible intentar cualquier tipo de operación con la misma. Con el paso de los años, la tecnología ha evolucionado de manera increíble, pero la forma que tenemos para comunicarnos con una computadora sigue siendo la misma desde hace ya tres décadas.

Algunos ejemplos son:

Teclado



Mouse o ratón



Escáner




Periféricos de salida

Un periférico de salida: Recibe información la cual es procesada por el CPU para luego reproducirla (convertir sus patrones de bits internos) de manera que sea comprensible para el usuario.

Por periférico de salida se entiende un complemento electrónico que es capaz de mostrar y representar la información procesada por el ordenador, en forma de texto, gráficos, dibujos, fotografías, espacios tridimensionales virtuales, esquemas y un largo etc. más.

Por su tecnología, los periféricos de salida se pueden dividir en visuales o soft copy (como las pantallas de computadora) y de impresión o hard copy (como los diversos tipos de impresoras, plotters , etc.).

Algunos ejemplos son:

Monitor o pantalla



Impresora



Altavoces



Auriculares



Bibliografía

-
http://m.monografias.com/trabajos33/dispositivos/dispositivos.shtml
-
http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Perifericos-de-entrada.php
-
http://informatica6joselinbaldeon.blogspot.mx/2012/09/perifericos-de-salida.html?m=1
-

Unidad central de procesamiento (CPU)



La CPU, siglas en inglés de Unidad Central de Procesamiento, es el componente fundamental del computador, encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos. En los computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o más microprocesadores. Se conoce como microprocesador a una CPU que es manufacturada como un único circuito integrado.



Microprocesador

El microprocesador es un circuito integrado que es parte fundamental de un CPU o unidad central de procesamiento en una computadora. 
Se le llama microprocesador a la parte de un CPU que se clasifica como un componente electrónico compuesto por cientos de miles de transistores integrados en una placa de silicio. Se trata del elemento clave en la conformación de un ordenador. A pesar de que comúnmente se los confunde, el microprocesador no es lo mismo que el CPU. El microprocesador a una o varias CPU, y varios microprocesadores pueden soportar a un CPU, pero en el caso de la Unidad Central de Procesamiento se trata de un concepto lógico que agrupa a todos los componentes que hacen al funcionamiento electrónico de la máquina. Los microprocesadores se diseñan en distintos tipos y capacidades, ofreciendo posibilidades adecuadas a cada equipo. 



Componentes de la CPU

Gabinete:

Es el armazon donde se colocan  todos los componentes que hacen funcionar a la computadora. el gabinete dispone de huecos i bahías para las unidades de CD o DVD. existen dos tipos de gabinetes, que actualmente sólo se esta usando 1, estos son: el Gabinete con formato AT (Advanced Technology) y el Gabinete con formato ATX.



Tarjeta madre:

También es conocida como  tarjeta principal, placa base o placa madre. Es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos.la placa base incluye un software llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.



Microprocesador:

El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado más importante, de tal modo, que se le considera el cerebro de una computadora. Está constituido por millones de transistores integrados. Puede definirse como chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles o en ocasiones millones, según su complejidad, de elementos llamados transistores cuyas interacciones permiten realizar las labores o funciones que tenga encomendado el chip.



Memoria RAM:

La memoria RAM o memoria principal ( mmoria de acceso aleatorio) en dond el computador guarda los datos que se estan utilizando en el momento presente  El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.



Memoria ROM:

La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes).



Bios:

El BIOS es un sistema básico de entrada/salida que normalmente pasa inadvertido para el usuario final de computadoras. Se encarga de encontrar el sistema operativo y cargarlo en la memoria RAM. Posee un componente de hardware y otro de software; este último brinda una interfaz generalmente de texto que permite configurar varias opciones del hardware instalado en el PC, como por ejemplo el reloj, o desde qué dispositivos de almacenamiento iniciará el sistema operativo (Microsoft Windows, GNU/Linux, Mac OS X, etc.).



Memoria caché:

Una memoria caché es una memoria en la que se almacenas una serie de datos para su rápido acceso. Básicamente, la memoria caché de un procesador es un tipo de memoria volátil (del tipo RAM), pero de una gran velocidad.



Controlador ID:

 Es la tarjeta para conectar y que usa para agregar unidades IDE. Con frecuencia, la tarjeta incluye control del disco flexible, así como puertos seriales y paralelos.



PCI:

Es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido.



Puerto AGP:

El puerto AGP es de 32 bit como PCI pero cuenta con notables diferencias como 8 canales más adicionales para acceso a la memoria RAM. Además puede acceder directamente a esta a través del puente norte pudiendo emular así memoria de vídeo en la RAM. La velocidad del bus es de 66 MHz.



Fuente de poder:

También llamada  fuente de alimentacion o fuente de energia es el dispositivo que provee la electicidad conque se alimenta una computadora u ordenador. Porlo general en las computadoras de escritorio la fuente de poder se ubica en la parte de atras del gabinete, junto al ventilador que evita su recalentamiento. ers importante cuidar la limpieza d la fuente de poder; de lo contrario, puede acumular polvo que obstruya la salida del aire. al aumetar la temperatura, la fuente puederecalentarse y quemarse, dejando de funcionar. una falla en la fuente de poder  incluso puede perjudicar a otros componentes de la computadora, como la placa madre o la placa de video.



Ventilador:

A ventilador de la computadora pueden ser cualesquiera ventilador dentro de a caja de la computadora utilizado para los propósitos que se refrescan, y puede referir a los ventiladores que dibujan un aire más fresco dentro del caso del exterior, expelen el aire caliente desde adentro, o mueven el aire a través de a disipador de calor para refrescar un componente particular. 



Disco duro:

Dico duro o disco rijido, es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible).Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB.



Disco duro externo

Los discos duros externos son discos duros que se conectan externamente al ordenador, normalmente mediante USB, por lo que son más fáciles de transportar.



Tarjeta de video:

También llamada tarjeta gráficade circuito impreso encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible y representable por la pantalla del ordenador.



Tarjeta de sonido:

Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida.Una tarjeta de sonido, incorpora un chip de sonido que por lo general contiene el Conversor digital-analógico, el cual cumple con la importante función de "traducir" formas de ondas grabadas o generadas digitalmente en una señal analógica y viceversa.



Módem:

Un módem  es un dispositivo que modula una señal portadora análoga para codificar la información digital, y también detecta una señal portadora para decodificar la información transmitida. El objetivo es producir una señal que puede ser transmitida fácilmente y descifrado de reproducir los datos digitales originales.



Tarjeta de red:

Las tarjetas de red también conocidas como adaptadores de red, tarjetas de interfaz de red, ethernet o NIC estas actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red. Convierte los datos enviados por el ordenador a un formato que puede ser utilizado por el cable de red, transfiere los datos a otro ordenador y controla a su vez el flujo de datos entre el ordenador y el cable. También traduce los datos que ingresan por el cable a bytes para que el CPU del ordenador pueda leerlos. De esta manera, la tarjeta de red es una tarjeta de expansión que se inserta a su vez en la ranura de expansión.



Memoria virtual:

La memoria virtual es una técnica que permite ejecutar procesos que no caben totalmente en memoria RAM (memoria física). Esto propicia la creación de programas que sean más grandes que la memoria física. Además, la memoria virtual ayuda a crear un esquema de abstracción de la memoria que la separa de la zona lógica que el usuario ve, esto facilita enormemente la tarea a los programadores puesto que no se han de preocupar por limitaciones de memoria. 




Bibliografía

-
http://tecnicaquilmes.fullblog.com.ar/unidad-central-de-procesamiento-cpu.html
-
http://www.definicionabc.com/tecnologia/microprocesador.php
-
http://mantenimientocbtis226equipo01.blogspot.mx/2010/12/componentes-del-cpu-y-su-descripcion.html?m=1
-

miércoles, 12 de octubre de 2016

Estructura de las computadoras



¿Qué es una computadora?

Sistema capaz de procesar gran cantidad de datos muy rápidamente.

Estructura de una computadora






Hardware

El hardware son componentes y dispositivos físicos:


  • Electrónicos
  • Electromecánicos
  • Optoelectrónicos


Software

El software es un conjunto de programas y datos y existen tres grandes agrupaciones:






Clasificación de las computadoras

  1. Supercomputadora
  2. Mainframes
  3. Computadoras personales
  4. Dispositivos de cómputo móviles


Supercomputadoras

 Una supercomputadora está diseñada para hacer billones de operaciones aritméticas por segundo y es utilizada para resolver problemas científicos que involucran una inmensa cantidad de cálculos numéricos.



Mainframes (macrocomputadoras)

Los mainframes son de:

  • Gran tamaño.
  • Gran capacidad de memoria principal y disco duro.
  • Cientos de periféricos y facilidades de telecomunicación.
  • Para miles de usuarios trabajando simultáneamente.
  • Utilizadas para atender las necesidades de cómputo no intensivo.

Computadoras Personales (pc´s)

Las computadoras personales son :

  • De pequeñas dimensiones. (Escritorio y portátiles)

  • Para atender necesidades de un usuario (textos, contabilidad, presentaciones multimedia, acceso a Internet, etc.).










Dispositivos de cómputo móviles

Los dispositivos de cómputo móviles son computadoras personales, de mano y asistentes personales digitales.

Proporcionan:

  1. Cuaderno de notas
  2. Calculadora 
  3. Agenda
  4. Directorio electrónico
  5. Manejo de archivos
  6. Transmisión electrónica y conectividad
  7. Teclado diminuto o táctil.